domingo, 17 de junio de 2012

Martín Fierro - Segunda parte

Leer las siguientes páginas y responder: Sobre el autor: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/hernandez_jose.htm Sobre la obra: http://www.lahueya.com.ar/index/fierro/obra.htm 1) Biografía breve del autor 2) ¿Cuál es el contexto sociohistórico en que se crea esta obra?(Gobiernos, etc.) 3) Estructura externa de la obra (partes, cantos, etc.) 4) Caracterizar a Fierro y a Cruz. 5) ¿Qué otro personaje le gustó y cuál no le gustó? ¿Por qué? 6) ¿Cuál es el tema principal del texto? Nombre a su criterio tres temas secundarios presentes en la obra y ejemplifique brevemente. Leer la siguiente página y responder Sobre literatura gauchesca: http://bib.cervantesvirtual.com/portal/AAL/gauchesca/ 1) ¿qué es la literatura gauchesca? Características principales 2) Cite tres ejemplos del texto referidos a la literatura gauchesca. Presentación de trabajos: • Pueden trabajar en grupos de hasta tres personas. • Debe tener una carátula con el nombre del o de los integrantes, el curso, el año, la profesora (Daniela Juárez) y el título (trabajo evaluativo “El Martín Fierro”) • Debe presentarlo dentro de un folio, impreso en hoja A4, en Letra Arial, tamaño 12 y en todas las hojas debe tener una ilustración referida al tema (blanco y negro o a color). • Fecha de entrega: 05/06/13

Martín Fierro (4º 3ª) Primera parte

Descargar de la siguiente página el libro “El Martín Fierro” de José Hernández http://literatura.itematika.com/descargar/libro/428/el-gaucho-martin-fierro.html Leer el texto y responder Martín Fierro - La Ida Canto I ¿Quién se presenta? ¿Cómo se caracteriza? Canto II ¿Cómo es la vida de los gauchos? ¿Qué hacían? Canto III ¿Qué tenía en su pago? ¿Qué pasó un día en una pulpería? ¿Por qué él no huyó? ¿Por qué el juez lo tenía entre ojos? ¿A dónde lo mandan y cuánto tiempo le dijeron que iba a estar allí? Canto IV ¿Qué denuncias o quejas hace Fierro de su vida en la frontera? ¿Cuánto tiempo llevaba allí? Canto V ¿Qué esperaba Fierro? ¿Qué denuncia hace de los milicos? ¿Qué le sucedió una noche con un gringo? ¿Qué críticas hace de los gringos? Canto VI ¿Qué hizo una noche Fierro? ¿Cuánto tiempo estuvo alejado de su familia? Cuando regresa, qué encuentra y qué le cuentan ¿En qué decide convertirse? Canto VII ¿Por qué anda huyendo Fierro? En el baile: ¿Por qué se produce la pelea? ¿Entre quiénes? ¿Cómo termina? Canto VIII En otro boliche ¿Quién empieza la pelea y por qué? ¿Cómo termina? Canto IX ¿Quién lo encontró una noche? ¿Por qué lo buscaban? ¿Quién es Cruz? ¿Por qué Cruz decide ayudarlo? Canto X ¿Por qué se titula Cruz? ¿Tenía familia? ¿Qué pasó con ella? ¿Cómo termina Cruz, el comandante y la mujer? Canto XI En una milonga ¿Quién provoca a Cruz? ¿Cómo lo hace? ¿Cómo termina la pelea? Canto XII ¿Cómo se convierte en sargento Cruz? Canto XIII ¿A dónde deciden irse junto los dos? En este canto hay dos tipos de narradores. ¿Cuáles son? Ejemplifique cada uno. La Vuelta de Martín Fierro Canto XXXII Explicar 3 consejos de Fierro